Emitido en RADIO MARÍA el 26 de septiembre de 2012
Esta
noche tendremos tres cintas cuyos temas van directos al corazón. Nos hablarán
de la persecución, la libertad, la necesidad de una familia, la ilusión, el
amor, la esperanza, … y es que nos interesa el cine que hace disfrutar pero
sobre todo reflexionar.
Primero
hablaremos del documental francés Érase
una fe, después el regreso del maestro del cine chino Zang Yimou con su
película Amor bajo el espino blanco y
finalmente la película coreana Una vida
nueva.
Como siempre en nuestro espacio, de cada película
explicaremos brevemente su argumento y escucharemos su trailer. Comenzamos:

Mas de 250 millones de cristianos en
el mundo no pueden vivir libremente su fe, y los medios de comunicación no
siempre hablan sobre esta situación. Gabriel y Charles nos llevan a la
sencillez y el humor de muy diversos países, para descubrir una Iglesia a
menudo desconocida. Este documental se presentó con una calurosa acogida en la Jornada Mundial de
la Juventud
de Madrid 2011 y estábamos deseando que pudiera verse de nuevo . Damos las gracias a European Dreams Factory por su
ayuda y por traer a España esta película que todos los cristianos debemos ver
para comenzar este Año de la Fe
y la Caridad
unidos a nuestros hermanos perseguidos.
Están
realizándose proyecciones especiales cuyos los ingresos se destinan a Ayuda a Iglesia
Necesitada. El próximo jueves 27 de septiembre en Madrid y el 4 de octubre en
Barcelona.
¡No
os la perdáis! Y ahora, os ponemos el tráiler.
Y ahora, el regreso estelar del mejor cineasta chino actual: Zang Yimou. Hablamos
de su película AMOR BAJO EL ESPINO BLANCO.

Una
preciosa película sobre el amor que es perfeccionado por la pureza y
sacrificio, sinceridad y sencillez, ternura e ingenuidad. Un amor sublime en esta
película, una joya del septimo arte que merece la pena contemplar.

La narración va acompañada de una hermosa fotografía, con imágenes cuidadas y unas interpretaciones de las niñas que nos van a impactar. Es ese estilo del cine oriental reciente, donde el realismo se une a la belleza, como sucede en la obra de Zang Yimou.
Y
terminamos con nuestro homenaje personal al genio Zang Yimou. Me despido como siempre desde el lejano oeste,
en Cáceres, pero antes os invito a disfrutar de la banda sonora de otra obra
maestra de Yimou. Me refiero a la película El camino a casa, una hermosísima historia
sobre el amor que perdura en el tiempo, y que es capaz de superar las pruebas.
Esta cinta es también un sentido homenaje a la figura del maestro. La música de
clara inspiración oriental nos transporta al camino donde la protagonista
espera cada día el regreso de su amado, el joven maestro del pueblo.
¡Que
sigáis viendo películas en las salas o en casa, porque el cine hace soñar,
pensar, y sentir… ¡desde la fábrica de sueños un beso a todos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Anímate a participar en el Blog de Cine Espiritual en Coria-Cáceres!